La sociedad es objeto y sujeto. El sujeto moderno ha desaparecido. La persona ha quedado difuminada en el grupo, en la masa, en el sistema:
     Relaciones de alteridad
     No porta valores éticos
El hombre moderno vive programas y formas de acción colectiva. Hay un nosotros, hay un "yo" con sus fobias, filias, angustias y patologías.
Marxismo-vía crítica social
Sartre-vía existencial, personalista-alineación y angustia.
Es este un tiempo apasionante, cargado de desafíos y potencialidades, con estructuras que amenazan fijaciones de conflicto: la desigualdad, el control,  la injusticia, la inautenticidad, la incertudumbre.
Filosofía estructurada a partir de tres pares de focos:
Par hombre -  sujeto
Par subjetus - subjetum
Par cosmos  -  polis
Kant- cualquier supuesta plenitud ontológica es imposible
Posición ontológica de Balibar: lo propio del ser humano es la construcción colectiva ó transindividual de su anatomía individual.
Balibar: proposición ética: "el valor de la acción humana reside en que nadie puede ser liberado ó emancipado por otros, aunque nadie puede liberarse sin los otros".
Un enfrentamiento en que se busca cosificar a los demás y evitar ser cosificado por ellos.
Intento de afirmar la propia libertad, la propia subjetividad: lleva a tratar al otro como objeto, como esclavo de nuestra subjetividad. Fracasa porque el otro nunca puede renunciar a su libertad. Sartré describe las conductas de indiferencia, deseo (particularmente deseo sexual), sadismo y odio, como ejemplos de esta actitud.
ES POSIBLE PERTENECER A LA COLECTIVIDAD SIN POR ELLO COSIFICARSE.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario